El flatspotting es uno de los problemas más comunes que afectan a los automovilistas, pero también uno de los menos conocidos. Por eso, en esta ocasión en UnivWheels queremos explicarte en qué consiste y cómo puedes evitar este tipo de daño en las llantas de tu coche.

¿Qué es el Flatspotting?
Comencemos primero por definir este término, la palabra flatspotting proviene del inglés y se compone por las palabras “flat” que significa plano y “spot” que puede traducirse como mancha o punto.
Este término se utiliza en el mundo automotriz para describir la formación de áreas planas en la banda de rodadura de los neumáticos.
¿Por qué el Flatspotting es un problema?
Como probablemente ya lo sepas, la banda de rodadura es un elemento indispensable para garantizar el rendimiento y seguridad del coche, cuando una zona de la banda de rodadura de la llanta se aplana puede ocasionar diferentes problemas como pueden ser:
Vibraciones y ruidos molestos al conducir: Las áreas planas en las llantas generan vibraciones y ruido mientras el coche está en movimiento, lo que puede ser molesto y afectar la comodidad del viaje. Estas vibraciones no solo son irritantes, sino que también pueden causar fatiga en los componentes del vehículo, como los amortiguadores y la suspensión.
- Desgaste irregular: El flatspotting provoca un desgaste desigual en los neumáticos, reduciendo su vida útil y obligando a reemplazarlos con mayor frecuencia. El desgaste irregular puede afectar negativamente el rendimiento del coche, especialmente en condiciones de conducción adversas, como en carreteras mojadas o heladas.
- Manejo Deficiente: La deformación en los neumáticos compromete la tracción y la estabilidad del vehículo, aumentando el riesgo de accidentes. Un contacto desigual con la carretera puede dificultar el control del coche, especialmente durante maniobras de emergencia o en curvas cerradas.
- Mayor Consumo de Combustible: La resistencia al rodaje incrementada por las áreas planas puede resultar en un mayor consumo de combustible. Esto ocurre porque el motor tiene que trabajar más para mover el coche, lo que también puede generar un desgaste prematuro en otras partes del sistema de transmisión.
- Otros daños: Las vibraciones causadas por el flatspotting pueden afectar otros componentes del coche, como los rodamientos de las ruedas, los ejes y los sistemas de dirección y suspensión. Este desgaste adicional puede llevar a reparaciones costosas y afectar la seguridad del vehículo en general.
¿Por qué ocurre el Flatspotting?
Aunque la calidad de las llantas es un factor importante, la principal razón de la aparición del flatspotting es la presión del aire de la llanta contra la superficie del suelo. Como te puedes imaginar, esto no ocurre de forma espontánea sino que es causado por varios factores:
- Dejar el coche en un mismo lugar por mucho tiempo sin moverlo puede causar que la presión en un punto específico de la llanta deforme la banda de rodadura.
- Tanto el frío como el calor extremos pueden hacer que las llantas se deformen más fácilmente, contribuyendo a la aparición del flatspotting.
- Llantas que están infladas por debajo o por encima de la presión recomendada son más propensas a desarrollar áreas planas.
¿En qué tipo de llantas es más común este problema?
El flatspotting puede afectar a cualquier tipo de llantas, pero es más común en llantas altas de compuesto blando. Estas llantas tienden a deformarse más fácilmente debido a la composición del material y al diseño de la banda de rodadura. Además, los vehículos que no se mueven con frecuencia, como los coches clásicos de colección o los vehículos de temporada, también son más susceptibles al flatspotting.
Vídeo recomendado:
¿Cómo prevenir el flatspotting?
La respuesta puede parecer obvia: evitar dejar estacionado el coche por mucho tiempo en un mismo lugar pero, ¿y si esto no es posible? Pues bien, te mostramos 5 estrategias que puedes seguir para minimizar el riesgo de flatspotting:
- Mover el coche regularmente: Intenta mover tu coche al menos una vez a la semana para evitar que las llantas permanezcan en la misma posición durante mucho tiempo.
- Ajustar la presión de los neumáticos: Mantén las llantas infladas según las especificaciones del fabricante para minimizar el riesgo de flatspotting.
- Estacionar en superficies adecuadas: Siempre que sea posible, estaciona el vehículo en superficies más blandas como madera o alfombrillas especializadas que distribuyan el peso de manera más uniforme.
- Elevar el vehículo: Si no vas a usar el coche por un tiempo prolongado, considera elevar el vehículo para reducir el peso sobre las llantas y evitar deformaciones.
- Cubrir las llantas: Utiliza fundas para llantas o cubiertas protectoras para protegerlas de temperaturas extremas y reducir el riesgo de deformación.
Conclusión
El flatspotting puede ser un problema serio si no se toman las medidas adecuadas para prevenirlo. Sin embargo, con un poco de atención y cuidado, puedes mantener tus llantas en buen estado y asegurarte de que tu coche funcione de manera segura y eficiente.
Recuerda siempre revisar el estado de tus llantas, si observas un daño significativo te recomendamos acudir con un experto o en su defecto adquirir unas llantas nuevas.
En UnivWheels encontrarás llantas de las marcas más top, para que le des a tu coche el mejor rendimiento y calidad.